
Se
mostrara la obra fruto de la residencia en la Neomudejar durante
cuatro meses del artista gallego Marc Janus. Podremos ver una serie
de trabajos de grandes dimensiones llenos de empaque social que
sublima y nos invita a reflexionar sobre el concepto de justicia
universal.
El
artista nos mostrara obras basadas en antiguas técnicas de
decoración basadas en antiquísimos métodos de estampación, basados
en los milenarios sellos de madera que usaban los artesanos asiáticos
a la hora de decorar sus telas.

Los
comisarios de la exposición Francisco Brives y Nestor prieto esperan
que el publico reflexione a través de lo que ellos consideran “arte
de resistencia". “Solo el arte de comprometido y de resistencia,
denuncia y recoge estas atrocidades, las noticias vienen y van, pero
cuestiones como el Genocidio de Armenia, los abusos a los indios, la
revolución de los jemeres rojos camboyana..siguen estando impunes o
desconocidos en su totalidad por nuestra sociedad”. - sentencián
los comisarios.
Aparte
de lo anteriormente mencionado podremos ver una serie de obras de
videoarte relacionadas con el tema de la exposición, entre otros
destacan: Jane
Jin Kaisen de
origen Coreano afincada en Dinamarca que presentara gracias al
apoyo de su embajada una instalación llamada “Reiterations
of Dissent”
que trata de la historia reprimida y la memoria fragmentada de la
tercera revuelta y masacre de Jeju en abril de 1948. Estas obras
serán protagonistas en las pantallas donadas por Sharp para la
didáctica del espacio. A su vez queremos destacar la intervencion de
Julia Juaniz que nos muestra en dos videoinstalaciones los
genocidios de Armenia y Camboya.
La
exposición se completa con la obra fotográfica de Tawfik
Abed el Rahman Gebreel (Palestina),
cuyas fotografías sobre los bombardeos de Gaza han circulado por
todas las redes sociales, siendo esta la primera ocasión que se
exponen físicamente en público.
Una
propuesta dura y escalofriante, pero que se antoja necesaria, y más después
de disfrutar de unos estivales y frívolos días de asueto.
Bienvenidos a la realidad.
Cuándo: desde el 11 de septiembre hasta diciembre.
Donde: La Neomudejar de Atocha. Calle Antonio de Nebrija,
Cuánto: aportación de 4 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario