“Los Ciclos atánicos” es un compendio de tres microrelatos
dramatizados, con un nexo en común, el humor negro, del que el autor Carlos Atànes se antoja como uno de sus
apóstoles mas aventajados. Historias llenas de crueldad, depravación y muerte,
que pasadas por el tamiz de un texto brillante e inteligente, provocan al
espectador sonrisas y en ocasiones carcajadas. A parte de la brillantez
argumental, de la agilidad y solvencia de los diálogos, el autor ofrece también,
un poderoso sentido visual al texto, seguramente trasladado de su carrera como
cineasta, creando impactantes y bizarros fotogramas en movimiento. Un punto también
a favor es la conexión espacio-obra, en esta ocasión la simbiosis es perfecta,
la negritud argumental de “Los ciclos atánicos”
copula a la perfección con el ambiente denso y oscuro de la propia sala,
creando al espectador una sensación de desasosiego e incertidumbre ante lo que
va a presenciar.
El primero de los
relatos “Romance Bizarro”, es
literalmente la reconstrucción de un amor destruido. De las tres propuestas, es
la que tiene un componente dramático más acentuado y perverso. También fue la
que tuvo bajo mi criterio menos conexión con el público, supongo que lo
perverso y morboso del argumento, junto con los efluvios etílico-lúdicos de
gran parte del público, hicieron que el público aguantara con cierta frigidez,
el visionado de la obra. A
mi personalmente me convenció, me pareció una inteligente y purulenta revisión
del concepto “amor eterno”. La viciosa y decadente interpretación del veterano
Juan Reguilón funciona a la perfección, creando un pequeño personaje que
transmite repugnancia y pena a partes iguales. Como replica tenemos a Eva
Garcia-Vacas que cumple con solvencia y desgarro su papel de “partener”
amoroso y quirúrgico (otra vez literalmente) del decrepito anciano.
Continúan los ciclos
con “La depredadora”, que nos sitúa en
la sala de espera de un casting cualquiera, donde se encuentran dos mujeres
compitiendo por un mismo papel. Partiendo de esa situación aparentemente
cotidiana, la obra desemboca en todo un compendio de diálogos surrealistas,
dañinos, crueles bordeando la tortura psicológica pero profundamente divertidos
que si supieron conectar con el público, en gran medida debido a las brillantes
y naturales interpretaciones de Eva como autentica “hija de puta de libro” y de
María Kaltembacher como la típica chica “preparada” y profesional que asiste a
los casting, que provocaron con su actuación, la hilaridad del público. En esta
obra Carlos ofrece continuos guiños políticamente incorrectos a la competitividad,
falsedad y crueldad que esconde bajo sus ropajes de oropel y oro, el trabajo
como actor.

En resumen “Lcs
ciclos atánicos” de Carlos Atànes, se desvelan como una de las propuestas escénicas, mas divertidas, depravadas y frescas del off-madrileño. Muy
recomendable para todo el mundo, un pacto “atanico” del que seguro merece la
pena vender vender tu alma.
Ficha artística y técnica.
EVA GARCÍA-VACAS MARÍA KALTEMBACHER
CAROLINA BONA
JUAN REGUILÓN
BORJA ROCES
JOSE TRONCOSO
Texto y dirección: CARLOS ATÀNES
Duración: 60 min.
Cuando: consultar aquí.
Donde: Sala Samotracia. Calle Santa Isabel, 40
Cuanto: 8 euros, entradas aquí.
EVA GARCÍA-VACAS MARÍA KALTEMBACHER
CAROLINA BONA
JUAN REGUILÓN
BORJA ROCES
JOSE TRONCOSO
Texto y dirección: CARLOS ATÀNES
Duración: 60 min.
Cuando: consultar aquí.
Donde: Sala Samotracia. Calle Santa Isabel, 40
Cuanto: 8 euros, entradas aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario