Sinopsis.

Opinión Personal.
Cuando los personajes duermen, el
cómico vive, así en la desvelada realidad solo queda un hombre, y su
maleta, llena de pasado y vacía de futuro . “Secundario” es un
viaje emocional y temporal desde el teatro hasta el teatro. Un
sentido que no sentimental homenaje a la profesión de cómico,
quizás después de puta, la profesión mas antigua y menos
dignificada de nuestra historia.
Emocionarme desde la palabra, hacerme
haber querido ser actor, anhelar sentir el caos y el imprevisto de su
camino, todas esas querencias y carencias vitales, generosamente han
sido trasmitidas por la generosa la interpretación de un gran
Antonio Velasco, que compone con cariño, piel, y sangre a Gines,
egregor que reencarna todas las suertes y desgracias de aquellos
ilustres secundarios de pana y carretera, que llenaron de huellas y
recuerdos nuestros pueblos y ciudades. Una interpretación
descomunal, pero a la vez frágil y trémula que por si sola merece
el precio de la entrada.
En forma de monologo el homenaje se
torna ameno. El texto esconde la alquimia de la sencillez, transmuta
la palabra en vida. Inserto en sus lineas, encontramos pasajes
emotivos y reconocibles de obras de teatro y poemas, que intentan
desencriptar el misterio y el porqué elegir la profesión de actor
-atentos al momento en el que se recita el poema “Itaca”, la piel
se eriza señores.
“Secundario” es pura emoción, el
homenaje más pequeño y a la vez más grande que he podido ver en
mucho tiempo a la profesión de actor. Una hora de imaginación y
magia, lleno de instantáneas vitales y anécdotas históricas
relacionadas con el teatro, de las que aprenderemos en unos casos y
en otras nos emocionaremos. Una propuesta humilde pero generosa con
el espectador, sin duda merece un papel principal dentro de la
cartelera teatral de nuestra ciudad. No lo duden, acérquense al
teatro, recibirán mucho a cambio de poco.
Dirección: Fran Calvo.
Texto: Mon Hermosa.
Interprete: Antonio Velasco.
Cuándo?: viernes de junio, a las 20:15.
Dónde?: Nave 73. Calle Palos de la Frontera,5.
Cuánto: desde 12 euros, entradas aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario