
La exposición
Pintura y fuerza, en el gozne de los años 70 y 80 organizada por el
Reina Sofia en el
Palacio de Velazquez, recoge una selección de pinturas de artistas españoles creadas en los años 70 y 80 en la tan comentada
"transicion" Española. Durante aquella época la llamada
vanguardia cultural, entraba en una especie de crisis de la modernidad, en el que se necesitaba encontrar nuevas formas de producción artistica. Para la obra se han seleccionado pinturas de
Alfonso Albacete, Miguel Angel Campano, Ferran Garcia Sevilla, Juan Navarro Baldeweg y Manolo Quejido, autores que emprendieron el viaje hacia
nuevas propuestas vanguardisticas.
La mirada restrospectiva de los autores que participan en la exposición, recogen influencias de la creación de la primera vanguardia pictorica del
SXX (Cezanne, Matisse, Picasso) y de sus continuadores norteamericanos (
De Kooning, Motherwell, Jasper Johns).

La exposición es una especie de
rescate y actualización de los conceptos rupturistas de arte principios del SXX. Esta necesidad de ruptura encontro acomodo en una
España que empezaba a disfrutar de sus primeras libertades. Exposición imprescindible para conocer l
a evolución de la pintura Española hacia la vanguardia y una reflexion sobre la dicotomia arte - mercado.
Organiza Museo Reina Sofia.
Donde: en el Palacio de Velazquez. en el Parque del Retiro.
Hasta el 18 de Mayo del 2014.
Entrada libre.
Horario: 10:00 a 18:00.
Texto y fotos: Alessandro Daza Iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario